Arroz


Arroz
Oryza sativa
Parte Utilizada
Los frutos (granos de arroz).
Principios Activos
Almidón (75%): compuesto básicamente por amilopectina (alfa-milosa) y beta-amilosa, albuminoides, vitaminas (B1 en la cáscara), proteínas (0,7%), grasas, glutina, celulosa.
Acción Farmacológica
Antidiarréico, demulcente, antiinflamatorio. En uso tópico empleado como vehículo de calor, es antiinflogístico, analgésico y facilita el drenaje de forúnculos y abscesos.
El arroz integral, por su riqueza en fibra, se comporta como laxante e hipolipemiante.
Indicaciones
– Arroz blanco, harina: Gastritis, diarreas, síndrome del intestino irritable, úlceras gastroduodenales, colitis ulcerosas, enfermedad de Crohn. Afecciones cutáneas, inflamaciones osteoarticulares, contracturas musculares, traumatismos, forúnculos, abscesos.
– Arroz integral: Estreñimiento, hiperlipidemias, prevención de la arteriosclerosis.
Formas Galénicas / Posología
– Uso alimentario.
– Harina, adicionada a papillas o zumo de zanahoria.
– En la zona de Levante tiene un amplio uso popular la decocción o «agua de arroz» y la emulsión u «horchata de arroz».
– Uso tópico: aplicado en forma de emplastos calientes.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta