Bálsamo del Perú


Bálsamo del Perú
Myroxylon balsamum
Parte Utilizada
La oleorresina extraida tras contundir y chamuscar el tronco.
Principios Activos
Resina (25-30%): Cinameína (60%), formada principalmente por cinamato de bencilo y, en menor proporción por benzoato junto con ésteres (cinamato de cinamilo o estiracina, cinamato y benzoato de perurresinotanol), trazas de aceite esencial (60-65%).
Acción Farmacológica
Cicatrizante, antiinflamatorio, analgésico, antiséptico, bactericida, fungicida y parasiticida. En los países de origen se emplea la decocción de la corteza como antitusivo y expectorante.
Indicaciones
Heridas, úlceras dérmicas, quemaduras, sabañones, dermatomicosis, sarna.
Efectos Secundarios
El bálsamo es irritante de las mucosas por lo que recomendamos prescribirlo únicamente para uso externo y con precaución, ante la posibilidad de aparición de dermatitis de contacto.
Formas Galénicas / Posología
Tintura, soluciones, pomadas, emulsiones, en uso tópico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta