Cañavera
Cañavera
Arundo donax
Parte Utilizada
El rizoma.
Principios Activos
Resina, aceite esencial, azúcares. Sales minerales: sÃlice, calcio, potasio. Trazas de alcaloides: bufotenidina, bufotenina, dihidrobufotenina, donaxina, donaraxina.
Acción Farmacológica
Usada popularmente como diurética, diaforética, «depurativa», galactófuga, antiinflamatoria y hemostática local.
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos. Hipersecreción láctea.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia (se le atribuye un efecto inhibidor de la lactancia), hipotensión arterial.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
La planta fresca, por contacto con la piel húmeda y posterior exposición al sol, puede desencadenar fenómenos de fotosensibilidad.
Precaución / Intoxicaciones
Los alcaloides indólicos curaremiméticos presentes en las flores (y en menor medida en el rizoma) son hipotensores y depresores de la respiración (Mulet, 1997).
El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatÃas, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta