COLANGITIS
COLANGITIS (cholangitis) Inflamación de los conductos biliares provocada por invasión bacteriana u obstrucción del árbol biliar a causa de un cálculo o un tumor. El proceso se caracteriza por la presencia de dolor intenso en el cuadrante superior derecho, ictericia (cuando existe obstrucción) y fiebre intermitente. Las pruebas hematológicas revelan la presencia de una bilirrubina sérica elevada, y el diagnóstico se establece mediante colangiografía oral o colecistografía IV. Cuando hay infección es necesario administrar antibióticos, y la intervención quirúrgica está inprovocada por cálculos biliares que no pasan a través del cístico. El diagnóstico suele hacerse mediante la colecistografía oral, que permite descartar los diagnósticos de apendicitis, obstrucción intestinal, úlcera péptica y otros procesos abdominales superiores. La cirugía es el tratamiento de elección. La colecistitis crónica, más frecuente que la aguda, presenta un comienzo insidioso, en forma de dolor, con frecuencia nocturno, generalmente consecutivo a comidas grasas. Las posibles complicaciones son los cálculos biliares, la pancreatitis y el carcinoma de la vesícula biliar. Al igual que en la colecistitis aguda, el tratamiento de elección es quirúrgico. V. también cálculos biliares; colecistectontia; colelitiasis.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta