Compresión cricoidea
COMPRESIÓN CRICOIDEA (cricoid pressure) Técnica utilizada para disminuir el riesgo de aspiración del contenido gástrico durante la inducción de la anestesia general.
El cartÃlago cricoides es comprimido contra el esófago para evitar la regurgitación pasiva, pero si el vómito ya se ha iniciado, no es posible inhibirlo mediante esta técnica. La compresión cricoidea se realiza antes de la intubación e inmediatamente después de la inyección del fármaco anestésico o del relajante muscular.
¿Qué es la compresión cricoidea?
La compresión cricoidea, a veces llamada maniobra de Sellick (o incluso «El Sellicks» a secas), es la aplicación de presión hacia atrás en el cartÃlago cricoides para ocluir el esófago. Esta maniobra evita la aspiración del contenido gástrico durante la inducción de la anestesia y la reanimación de las vÃctimas cuando la intubación de emergencia se retrasa o no es posible. Sellick demostró esto en una visión de rayos X mediante la colocación de un tubo de látex suave distendido con un medio de contraste dentro del lumen de la faringe y el esófago de un paciente anestesiado y paralizado. Luego extendió el cuello del paciente y se aplica presión sobre el cricoides a nivel de la quinta vértebra cervical, obstruyendo el lumen del esófago.
¿Cuando debe realizarse?
La compresión sobre el cricoides se debe realizar durante la reanimación, cuando la intubación endotraqueal se retrasa o no es posible, sobre todo cuando los pacientes son ventilados manualmente a través de bolsa y mascarilla. Se debe realizar durante la inducción de la anestesia para una cirugÃa de emergencia tanto (estómago lleno) y para la cirugÃa electiva cuando es probable que el esfÃnter esofágico inferior sea incompetente, (Por ejemplo a la de un embarazo o en una enfermedad de reflujo gastroesofágico), y en pacientes con retraso en el vaciamiento gástrico (por ejemplo, neuropatÃa autonómica diabética).
¿Quién debe ser capaz de realizar esta maniobra?
Cualquier persona que pueda estar involucrada en la reanimación de vÃctimas de emergencias y los que participan en la anestesia. Este personal incluye anestesistas, enfermeras de anestesia / técnicos, personal de enfermerÃa de recuperación, intensivistas, médicos de cuidados crÃticos y las enfermeras, los médicos de urgencias y enfermeras, radiólogos, radiólogos, endoscopistas, enfermeras practicantes, matronas, paramédicos y personal de primeros auxilios.
Como realizar la compresión cricoidea
Localice la protuberancia más prominente en la parte frontal del cuello en la lÃnea media (la prominencia tiroidea). Al encontrar este punto entonces se mueve el dedo hacia los pies del paciente (que permanece en la lÃnea media) hasta que se sienta a su caÃda de los dedos en la ranura o membrana cricotiroidea. La barra horizontal al lado es el cartÃlago cricoides. Coloque el pulgar y el dedo Ãndice a ambos lados del cartÃlago cricoides y pulse directamente hacia atrás con una fuerza contra las vértebras cervicales. Mantener la presión hasta que se autorice su liberación.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta