CORAZÓN


CORAZÓN (heart) Órgano muscular en forma de cono, de
tamaño similar al de un puño cerrado (más o menos proporcional en cada persona), que bombea sangre hacia to­do el organismo y se contrae normalmente con una frecuencia de aproximadamente 70 latidos por minuto me­diante la coordinación de impulsos nerviosos y contraccio­nes musculares. Se encuentra incluido en el pericardio y se apoya en el diafraguna entre los bordes inferiores de ambos pulmones ocupando la porción media en el medias-tino. Está limitado por delante por el esternón y las porcio­nes próximas de los cartílagos costales tercero y sexto. Mide aproximadamente 12 cm de longitud, 8 cm de anchu­ra y en su porción más gruesa 6 cm de profundidad. El peso del corazón en el hombre es de 280 a 300 g y en la mujer de 230 a 280 g. Está constituido por varías capas, que de fuera a dentro son: el epicardio, el miocardio y el endo­cardio. El epicardio está formado por una hoja visceral, ín­timamente adherida al miocardio, y por una capa de tejido conjuntivo fibroelástico con grasa (hoja parietal). El miocar­dio está integrado por capas y haces de músculo estriado perforado por vasos sanguíneos. El endocardio se conti­núa con la cubierta endotelial de los vasos e histológica­mente es un endotelio escamoso. El corazón posee cuatro cámaras: dos ventrículos de paredes musculares gruesas (sobre todo el VI) que ocupan el mayor volumen del órga­no y dos aurículas de paredes musculares finas. Los dos ventrículos están separados por un tabique que se extien­de también entre las aurículas dividiendo el corazón en un lado derecho y otro izquierdo. El lado izquierdo bombea sangre oxigenada, arterial desde las venas pulmonares ha­cia la aorta y desde ésta a todas las partes del cuerpo. El lado derecho del corazón bombea sangre desoxigenada, venosa procedente de las venas cavas que envía a las arterias pulmonares. El nodo sinoauricular (SA) de Keith Flack de la aurícula derecha del corazón inicia el impulso car­diaco desencadenando la contracción auricular. El nodo auriculoventricular (AV) de Aschoff-Tawara situado en la pared septal de la aurícula derecha disemina el impulso por el haz de His haciendo que se contraigan los ventrícu­los. Las dos aurículas se contraen casi simultáneamente y a continuación se produce la contracción de los ventrículos que prácticamente también es simultánea. Las válvu­las cardiacas son cuatro: la tricúspide, entre la aurícula y el ventrículo derechos, la mitral entre la aurícula y el ven­trículo izquierdos, la aórtica, a la salida del ventrículo iz­quierdo y la pulmonar a la salida del ventrículo derecho. El nodo sinoauricular marca la frecuencia cardiaca normal o sinusal. Otros factores que afectan al pulso son las emo­ciones, el ejercicio, la acción de ciertas hormonas, la tem­peratura, el dolor y el estrés.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta