CORTEZA CEREBRAL


CORTEZA CEREBRAL  (cerebrál cortex) Capa fina de sus­tancia gris que forma la superficie del hemisferio cerebral; está plegada en gran número de circunvoluciones y tiene ‘aproximadamente los dos tercios de su superficie ocultos en las cisuras. Integra las funciones mentales, los movimien­tos generales, las funciones viscerales, la percepción y las reacciones del comportamiento. Se ha dividido de distintas maneras tomando como criterio supuestas diferencias fi­logénicas y ontogénicas, según la localización estructural, los tipos de células y fibras y las zonas funcionales. Los investigadores han descrito más de 200 áreas tomando como base las distintas características de las fibras mielinizadas y han definido 47 áreas funcionales indepen­dientes, con distintos tipos celulares. La corteza precentral o área motora ha recibido especial atención ya que su es­timulación con electrodos produce contracciones de los músculos voluntarios. Las personas diestras tienen un área motora especializada en la emisión de la palabra mejor de­sarrollada en el opérculo frontal del hemisferio izquierdo y su destrucción provoca afasia motora o defectos de la dicción, aunque los órganos motores se encuentren total­mente sanos e intactos. Con la intervención quirúrgica de­nominada lobotomía se aísla el área frontal del resto del cerebro, especialmente del tálamo, con objeto de contro­lar ciertas psicosis graves. La estimulación del área fron­tal afecta a la circulación, la respiración, la reacción pupilar y otras actividades viscerales. Denominada también palio.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta