ENFERMEDAD DE CROHN


ENFERMEDAD DE CROHN (Crohn’s disease) Enfermedad inflamatoria crónica del intestino, de etiología desconocida, que suele afectar a la porción terminal del intestino delgado, al colon o a ambos. V. también colitis, ileitis. OBSERVACIONES: La enfermedad de Crohn se caracteriza por presentar episodios frecuentes de diarrea, dolor abdominal intenso, náuseas, fiebre, escalofríos, debilidad, anorexia y pérdida de peso. En los niñas, la enfermedad produce con frecuencia un retraso en el crecimiento. El diagnóstico se basa en los signos clínicos, los estudios radiológicos con medio de contraste y la endoscopia. Es difícil diferenciar este proceso de la colitis ulcerosa. enfermedad inflamatoria del intestino que afecta al colon y el recto.
ACTUACIÓN: Se utilizan corticoides, antibióticos y antiinflamatorios para eliminar los síntomas y tratar de inducir la remisión. En los pacientes con malnutrición secundaria a la enfermedad se emplea la hiperalimentación por vía IV para conseguir un aporte adecuado de nutrientes y mantener en reposo el intestino. Se consigue cierta mejoría mediante la extirpación quirúrgica del segmento afecto, pero . es probable que la enfermedad recurra tras la cirugía.
OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS: En gran parte de los casos la inflamación afecta también a otras zonas del intestino o al estómago, duodeno o boca. Otras complicaciones consisten en artritis, espondilitis anquilosante, afectación renal y hepática y trastornos oculares y cutáneos. Es frecuente la formación de fístulas desde el intestino afecto hasta el ano, vagina, superficie cutánea u otras asas intestinales. Estos pacientes requieren ingresos frecuentes en el hospital, y muchas veces sufren depresiones dado el carácter progresivo y doloroso de la enfermedad. Es esencial prestarles apoyo psicológico para que mantengan una actitud optimista.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta