Organizan curso de actualización en diagnóstico y tratamiento de tuberculosis
La Sociedad de Enfermedades Respiratorias de Chile, Filial V Región, organismo que ha servido de referente para la comunidad regional en el perfeccionamiento continuo del cuerpo médico en aspectos científicos y técnicos, se encuentra organizando su curso anual que, este año, se centrará en “Tuberculosis en el Chile de hoy: actualización en el diagnóstico y tratamiento”.
El encuentro, que se desarrollará el día viernes 20 de junio en el auditorio principal del Hotel San Martín de Viña del Mar, es dirigido por los doctores Jaime Leyton y Jorge Río, médicos asesores en el tema de los Servicios de Salud Valparaíso-San Antonio y Viña del Mar Quillota, respectivamente.
En la ocasión se abordará un completo programa científico orientado a temas tales como TBC en el mundo y América; TBC en Chile: proyección de los próximos 10 años; Imagenología en TBC pulmonar; Tratamiento normado TBC actualizado 2006; VHI: diagnóstico y estado actual; y Errores frecuentes en Tuberculosis. Además, se revisarán casos clínicos de difícil diagnóstico y se realizarán mesas redondas.
Estas y otras temáticas serán expuestas por los doctores Victorino Farga, asesor OMS para TBC; Pablo Marcone del Instituto Nacional del Tórax; Juan Carlos Rodríguez, subjefe de medicina del Instituto Nacional del Tórax; y Oscar Solari, del Servicio de Radiología del Hospital Gustavo Fricke.
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Normalmente involucra los pulmones (TBC pulmonar), pero puede infectar casi a cualquier órgano en el cuerpo. Es la segunda enfermedad infecciosa del mundo, después del VIH/SIDA, y el 80 por ciento de los casos se concentran en países en vías de desarrollo, de ahí la importancia de trasmitir a los profesionales los últimos avances y actualizaciones en este importante tema.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta