Té
Té
Thea sinensis
Parte Utilizada
Las hojas.
Principios Activos
Bases xánticas (metilxantinas): mayoritariamente cafeÃna o teÃna (3-4%), teofilina, teobromina, adenina, xantina. Taninos catéquicos (8-25%), en parte libres y en parte combinados a las bases xánticas. Abundantes flavonoides (kenferol, quercetol, miricetol). Acidos fenolcarboxÃlicos: clorogénico, gálico. Trazas de aceite esencial; Sales minerales, vitaminas: C, B; enzimas: teasa.
Acción Farmacológica
Las bases xánticas, sobre todo la cafeÃna, le confieren propiedades estimulantes del sistema nervioso (facilitan la actividad cortical, inhiben el sueño, reducen la sensación de fatiga) y cardiorrespiratorio (estimulan los centros respiratorios y vasomotores bulbares). La teofilina, y en menor medida la cafeÃna, presentan una acción inotrópica positiva, aumentan la frecuencia y gasto cardÃaco y coronario. La teofilina y teobromina inducen una relajación de la musculatura lisa, especialmente a nivel bronquial, ureteral y de las vÃas biliares. Estimulan la contracción muscular y son diuréticas. Los flavonoides y proantocianidoles son responsables de su acción vitamÃnica P (venotónica, vasoprotectora). Los taninos son astringentes. Además es ligeramente hipolipemiante y antiagregante plaquetario.
Indicaciones
Astenia psÃco-fÃsica, diarrea, bronquitis, asma; coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso y arteriosclerosis, hiperlipidemias. Los extractos de te y la teÃna se suele emplear tópicamente, al igual que la cafeÃna, en cremas y geles para reducir las adiposidades locales.
Contraindicaciones
Gastritis, úlcera gastroduodenal, ansiedad, insomnio, taquicardia.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
Nerviosismo, insomnio, taquicardia, extrasÃstoles, poliuria. Por su contenido en taninos, puede provocar molestias gástricas, náuseas y vómitos, sobre todo si se toman infusiones concentradas, o en ayunas.
Precaución / Intoxicaciones
El té, al igual que el café, crea adicción.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
– Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos.
– Extracto fluido (1:1): 25-50 gotas/dosis. Una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:5): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Extracto seco (3:1): 50-100 mg al dÃa, preferiblemente por la mañana.
– Uso tópico: Geles o cremas con extracto seco o glicólico.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta