ABSCESOS DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS


? Impétigo: lesiones eritematosas y pruriginosas múltiples que evolucionan a vesículas, pústulas y finalmente costras; estreptococos del Grupo A, menos a menudo Staph. aureus complicacionesabscesos metastasicos, glomerulonefritis aguda; cuidados locales, dicloxacilina, 250 a 500 mg PO/6 h en casos graves.
? Abscesos cutáneos: 25 % por Staph. aureus aislado, el resto infecciones mixtas o por anaerobios; incisión y drenaje, dicloxacilina, 250 a 500 mg PO/6 h.
? Paroniquia: infección periungueal, agudaStaph. aureus; crónicaCandida; drenar.
? Tendinitis supurativa: hinchazón e hiperestesia sobre la vaina, flexión de los dedos, dolor a la extensión del dedo, incisión inmediata, antibióticos IV.
? Mordeduras humanas: limpieza meticulosa, por lo general no se suturan; amoxicilinaácido clavulánico, 250 a 500 mg PO/8 h.
? Ulceras cutáneas crónicas: colonizadas por bacterias, no precisan cultivos de rutina o antibióticos a menos que aparezca celulitis, osteomielitis, fiebre o absceso.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta