ARTRITIS CRÓNICA (ARTROPATÍA POR PIROFOSFATO)
Se observa principalmente en mujeres de más de 65 años. Se trata de una artropatía degenerativa y bilateral caracterizada por dolor crónico, rigidez y limitación de la movilidad, sobre todo en rodillas y muñecas. Debe diferenciarse de la artrosis primaria, en la que la afectación es asimétrica, de menor gravedad y acompañada de escasa o nula inflamación. Además, la artrosis no suele afectar a las articulaciones MTCF, las muñecas, codos, hombros y tobillos. Radio-lógicamente se observan calcificaciones lineales y finas en el cartílago hialino( imagen de doble contorno), en el cartílago fibroso( de forma densa y punteada), en los meniscos y en el ligamento triangular del carpo. También se localizan más raramente en otros ligamentos y tendones. El diagnóstico de confirmación también se consigue por el análisis del líquido sinovial con la demostración de los cristales, siendo de ayuda los hallazgos radiológicos.
TRATAMIENTO.
Está basado en la aspiración intraarticular, junto con la administración de AINES o la inyección intraarticular de corticoides. De esta forma, se controla el brote agudo en unos 10 días.
En brotes sucesivos, el tratamiento es la colchicina en dosis bajas, que yugula las crisis agudas y previene nuevas crisis.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta