ARTRITIS INFECCIOSA


ARTRITIS SÉPTICA NO GONOCÓCICA.
Etiología. 75 % cocos grampositivosen particular Staph. aureus, también neumococos, estreptoeocos (grupos A, G y viridans; grupo B en neonatos), Staph epidermidis en prótesis articulares; 20 % bacilos gramnegativos Pseudomonas en drogadictos y neonatos, H. influenzae en niños caderas tobillo, muñeca, hombro, codo, esternoclavicular, sacroilíaca; articulaciones interfalángicas raramente afectadas). Grampositivoscomienzo bruseo con hinchazón, dolor, calor y restricción de la movilidad de la articulación (cadera sépticael derrame puede ser difícil de detectar el dolor puede ser mínimo o referido a la ingle, nalgas, cara iateral del muslo o cara anterior de la rodilla); hemocultivos positivos en un 50 %. Gramnegativospuede ser indolente durante más de 3 semanas, más frecuente la osteomielitis. Prótesis articularessíntomas leves durante semanas o meses, puede haber fístula de drenaje; se produce infección en el 14 % de las prótesis en un plazo de 10 años, que se inerementa después de la revisión; es frecuente la osteomielitis concomitante.
Diagnóstico. Líquido sinovial turbio eon 10 000 leucocitos/?L (90 % neutrófilos) en el 33 a 50 % de los pacientes, tinción de Gram positiva en el 79 a 95 % de las infecciones por grampositivos y en el 50 % de las debidas a gramnegativos; cultivos de líquido articular por lo general positivos; prótesis articulares, aflojamiento de la implantación y osteomielitis a RX; TC o IRM en las artieulaeiones profundas (cadera, hombro); gammagrafía inespecífica.
Tratamiento. Antibióticos intravenosos, drenaje articular, inmovilización de la articulación, retirada de la prótesis articular infectada. Grampositivosnafcilina IV (penicilina para estreptococos), cefazolina o vancomicina inicialmente, seguidas por antibióticos orales; gramnegativosdos fármacos IV en principio (p. ej., ampicilina o ticarcilina y un aminoglucósido) seguidos por antibióticos orales (p. ej., quinolona o cefalosporina). Duraciónestreptocócica 2 semanas, otros microorganismos 3 a 6 semanas. Drenaje del líquido articular purulento mediante aspiración con aguja (diariamente los primeros 5 a 7 días), artroseopia o cirugía (valorar si se trata de la articulación de la cadera, el hombro o esternoclavicular; cultivo persistentemente positivo, derrame purulento presente 7 días, tabicaciones).

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta