Artritis séptica de cadera
Cuadro tÃpico del recién nacido y lactante, si bien puede aparecer a cualquier edad. Suele deberse a S. aureus, estreptococos del grupo B o H. influenzae. ClÃnicamente cursa con un cuadro séptico sistémico, acompañado de inmovilidad (pseudoparálisis) del miembro afecto; el llanto aumenta considerablemente con la movilización de la cadera. Puede demostrarse la presencia de derrame articular por ecografÃa. La sospecha de artritis séptica justifica la artrotomÃa urgente de la cadera para su adecuada descompresión, lavado y posterior drenaje; la artrocentesis es insuficiente. Simultáneamente es necesario el empleo de antibioterapia intravenosa. Sus principales complicaciones son la destrucción del fémur proximal y las lesiones fisarias.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta