ASPERGILOSIS
ASPERGILOSIS (aspergillosis)Infección producida por hongo del género Aspergillus que afecta sobre todo al pero que puede producir también lesiones inflamato granulomatosas en cualquier otro órgano. Es relativamente rara y se produce tÃpicamente en personas que se cuentran ya debilitadas por algún otro trastorno, por lo se encuadra entre las infecciones oportunistas. En la pueden emplearse fungicidas tópicos mientras que tratar la aspergilosis sistémica, sobre todo si se ha ext dido a los pulmones, el fármaco de elección es la anfot cina B. El pronóstico es malo, como sucede en la mayo de las infecciones fúngicas sistémicas.
EtiologÃa/patogenia. Inhalación de esporas en pacientes inmunosuprimidos: < 500 PMN, esteroides a altas dosis, fármacos citotóxicos. Manifestaciones clÃnicas - Aspergilosis BRONQUIAL ALÉRGICA: asma preexistente, eosinofilia, anticuerpos IgE frente a Aspergillus, infiltrados pulmonares transitorios. - Aspergilosis PULMONAR ENDOBRONQUIAL: tos productiva crónica, hemoptisis, enfermedad pulmonar crónica preexistente. Aspergiloma: pelotones de hifas en el interior de un quiste o cavidad pulmonar. - INVASIVA: neumonÃa aguda en pacientes inmunosuprimidos; ocasionalmente muy diseminada, con afectación endocárdica y de múltiples órganos. - SINUSITIS: crónica en pacientes no inmunosuprimidos; puede extenderse a la órbita y el cerebro. Diagnóstico - El aislamiento repetido en esputo es sugestivo de colonización o infección. - Pelotas de hongos en la RX Tórax. HistopatologÃa y cultivos (hemocultivo rara vez + ). Tratamiento. - Lobectomia en caso de hemoptisis grave con pelotones de hongos. Invasiva: anfotericina B o itraconazol para frenar el proceso o curarlo.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta