CaracterÃsticas del dolor somático y neuropático
Dolor somático:
EstÃmulo nociceptivo usualmente evidente.
Por lo general bien localizados; el dolor visceral puede ser referido.
Similar a otros dolores somáticos en la experiencia del paciente.
Aliviado por analgésicos antiinflamatorios o narcóticos.
Dolor neuropático:
Ausencia de estÃmulo nociceptivo obvio.
A menudo mal localizado.
Inusual distinto del dolor somático.
Tan sólo se alivia parcialmente con analgésicos narcóticos.
TRATAMIENTO.
Dolor somático agudo. Suele resultar eficaz el tratamiento con analgésicos no narcóticos (tabla 12). Para aliviar el dolor intenso suelen requerirse analgésicos narcóticos.
Dolor neuropático. A menudo crónico; su corrección es particularmente difÃcil. Pueden resultar beneficiosos los siguientes fármacos, combinados con una valoración cuidadosa de los factores subyacentes que contribuyen al dolor (depresión, «neurosis de compensación»):
1. Anticonvulsivantes. En los pacientes con dolor neuropático y escasos o nulos signos de disfunción simpática; neuropatÃa diabética, neuralgia del trigémino (tic doloroso).
2. Agentes antisimpáticos. En los pacientes con causalgia y distrofia simpática puede intentarse la simpatectomÃa quirúrgica o quÃmica.
3. Antidepresivos tricÃclicos: Sus efectos farmacológicos comprenden la facilitación de los neurotransmisores monoamina por inhibición de la recaptación de los transmisores. Son útiles para el tratamiento de los pacientes con dolor crónico, neuralgia postherpética, dolor facial atÃpico.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta