CARBUNCO
CARBUNCO (carbuncle) Acúmulo de abscesos estafilocócicos que contienen material purulento en formaciones seculares subcutáneas, profundas e intercomunicadas- Estos abscesos pueden abrirse a la superficie cutánea a través de numerosas bocas- Los sitios en que suelen asentar con mayor frecuencia son el dorso del cuello y las nalgas- Los pacientes con diabetes mellitus e hipogammaglobulinemia tienen una mayor susceptibilidad- El tratamiento comprende antibióticos, aplicación de compresas calientes y drenaje quirúrgico- Denominado también carbúnculo.
Epidemiología
– Brotes en el sur de Europa, Oriente Medio, África en EE.UU., en trabajadores que manipulan lana, pelo o pieles importados y no elaborados-
– Infección por germinación de esporas adquiridas por contacto, inhalación, ingestión de carne contaminada o moscas.
Manifestaciones clínicas
– Cutáneo: 95 % de los casos en EE.UU.-
– Inhalacion: «Enfermedad de los manipuladores de lana» mediastinitis, hemoptisis7 disnea súbita, cianosis, estridor shock, habitualmente mortal en 24 h; Meníngeo: fuiminante con LCR hemorrágico, purulento o ambos-
– Intestinal: diarrea sanguinolenta.
Diagnóstico
– Tincion de Gram o tinción directa de anticuerpos fluorescentes del líquido habitualmente positivas, a menos que se haya realizado antibioterapia previa-
– Cultivos habitualmente positivos en 24 horas.
Tratamiento
– Cutáneo: penicilina procaína, 2 millones de U/6 h hasta que ceda el edema, y luego PO x 7 – 10 días-
– Inhalación meníngeo: penicilina G, 20 millones de U IV/d (+ 300 a 400 mg/d de hidrocortisona en el meníngeo)-
– Vacuna eficaz.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta