Clasificación de las cefaleas
I. Migraña.
A Migraña común.
B. Migraña clásica.
C. Migraña en racimos.
II. Tensional.
III. Enfermedad cerebrovascular.
A Hipertensión.
B. Hemorragia subaracnoidea.
C. Malformación arteriovenosa.
D Arteritis (arteria temporal).
IV Irritación menÃngea.
A Meningitis (bacteriana o viral).
B. Encefalitis.
V Cambios en la presión intracraneal.
A Presión intracraneal disminuida (cefalea tras punción lumbar).
B. Presión intracraneal aumentada.
1. Tumor cerebral.
2. Trombosis de senos venosos.
3. Hipertensión intracraneal benigna (seudotumor cerebral).
VI. Postraumática.
VII Varias.
A Coital.
B. Resaca.
C. Enfermedades de los senos (sinusitis) y oculares (glaucoma).
D. Tos.
E «Piolet».
F «Helado».
Consideraciones generales. Deben revisarse las caracterÃsticas, localización, duración y cronologÃa de la cefalea, asà como las situaciones que la producen, la exacerban o la alivian. Excepto en la cefalea de la arteritis de la temporal y de la neuralgia occipital, la exploración fÃsica de la cabeza rara vez resulta útil.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta