Diagnóstico de la infección por VIH
La primera prueba que se realiza es la de ELISA, muy sensible, aunque poco específica, con lo que puede dar bastantes falsos positivos. Cuando el resultado es posivo, se realiza después una segunda prueba, la de Western-Blot, cuya especifici-dad es mucho mayor. En caso de ser también positiva, confirma el diagnóstico.
Cabe destacar que, desde el contagio hasta que el individuo produce anticuerpos (4-8 semanas), las pruebas carecen de utilidad. A este intervalo se llama “período ventana”. Durante éste, habría que detectar el genoma del virus (mediante PCR), o detectar antígenos directamente (como la p24).
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta