Dónde encontrar biotina y para qué sirve


La biotina fue descubierta en 1935 y es considerada como una coenzima del complejo B que también es parte de las vitaminas hidrosolubles, la misma que podemos llevar a nuestro organismo con el consumo de la yema del huevo, la levadura, las avellanas, el maní, el riñón y el hígado animal.

Fue conocida en un principio como vitamina B8 y se determinó su relevancia en el metabolismo de los carbohidratos, de las grasas y de las proteínas, además de ser un catalizador del dióxido de carbono durante la síntesis de los ácidos grasos.

Su labor la realiza al lado del ácido pantoténico en muchos de los procesos metabólicos que se realizan en nuestro organismo, y al estar presente en muchos de los alimentos que existen, es difícil pensar en una deficiencia seria, salvo que se lleve una dieta totalmente desequilibrada.

La carencia de la biotina puede llevar a serias dermatitis, caídas de cabello, problemas con el sistema nervioso, enteritis, entre otras afecciones, si es que no se tiene en cuenta una buena alimentación con los elementos correctos en ella.

La función de la biotina en el organismo permite que algunas enzimas se activen y funcionen adecuadamente para beneficio de nuestro organismo, interviniendo en procesos tan importantes como en el de la formación de la hemoglobina.

Su intervención también llega a procesos celulares a nivel de los genes, así como en la obtención de energía desde la glucosa, y como ya mencionamos anteriormente, la adecuada metabolización de los carbohidratos, los lípidos y las proteínas. Además de trabajar de la mano con el ácido pantoténico también se colude con el ácido fólico para desarrollar otras funciones.

Es muy valioso para mantener la piel, las uñas y el cabello en buenas condiciones evitando su caída o deterioro, así como también es un gran preventor de la neuropatía diabética ayudado además a que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan estables.

Algunos otros alimentos en los que se le puede encontrar son el chocolate, la coliflor, las setas, los guisantes, el pollo, la leche, el salmón, el plátano, la carne de res, las zanahorias, el queso y el salvado de trigo.

Califica este Artículo
1 / 5 (1 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




4 Responses to “Dónde encontrar biotina y para qué sirve”

  1. Marilis zayas Dice:

    También kiero saber el precio Buen Día


  2. Marilis zayas Dice:

    Buenos días me podrían decir por favor donde puedo encontrar la biotina yo vivo en Italia y no la encuentro aquí gracias


  3. Cadiz 1987 Dice:

    hola me podriais decir si puedo tomar biotina para el pelo teniendo la emfermedad de crhon? tengo 23 años soy una xika


  4. princesa Dice:

    porfavor me puede ayudar con decirme donde puedo comprar la biotina ya que me urge pues tengo problemas con caida de cabello y cuanto cuesta me superurge, gracias.


Deja una respuesta