ENFERMEDAD DE CUSHING
Cushing’s disease) TrasÂtorno metabólico que se caracteriza por un aumento anorÂmal de la secreción de esteroides adrenocorticales debido a la excesiva cantidad de hormona adrenocorticotropa (ACTH) secretada por la hipófisis, como ocurre cuando existe un adenoma hipofisario. El exceso de hormonas adrenocorticales da lugar a una acumulación de tejido graÂso en el tórax, la parte superior de la espalda y cara, edeÂma, hiperglucemia, aumento de la gluconeogénesis, debilidad muscular, estrÃas violáceas en la piel, disminuÂción de la resistencia frente a las infecciones, osteoporoÂsis con predisposición a las fracturas óseas, acné e hirsutismo facial. La hiperglucemia secundaria a la enferÂmedad de Cushing no suele responder al tratamiento y pueÂde quedar una diabetes mellitus como trastorno crónico. El objetivo del tratamiento es eliminar o destruir el tejido productor de ACTH, generalmente mediante cirugÃa o raÂdioterapia; si esto no es posible, se realiza una extirpación total o parcial de las glándulas suprarrenales y se admiÂnistran fármacos esteroideos. Denominada también hipeÂsadrenalismo. Consultar la voz Cushing, sÃndrome de.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta