Fractura de Olécranon
Estas fracturas generalmente interrumpen la continuidad del aparato extensor del codo, por lo que son subsidiarias de tratamiento quirúrgico. La técnica de elección es la reducción abierta y osteosíntesis con dos agujas y un cerclaje de alambre.
En las fracturas conminutas puede estar indicado el empleo de osteosíntesis con placa y tornillos en pacientes jóvenes y la resección del fragmento fracturado con avance de la inserción tricipital en pacientes de edad avanzada. La principal complicación de estas fracturas es la pérdida de movilidad, por lo que es fundamental que la síntesis obtenida sea lo suficientemente estable como para comenzar la rehabilitación cuanto antes.
- Fractura de Goyrand-Smith o de Colles invertido . El fragmento distal se desplaza hacia volar. La deformidad asociada se llama «en pala de jardinero».
- Fractura-luxación de Rhea-Barton. La fractura desprende el margen dorsal (fractura de Barton propiamente dicha) o volar (fractura de Barton invertida) que se subluxa acompañado del carpo.
- Fractura de Hutchinson o del «chauffeur». Fractura de la estiloides radial.
Califica este Artículo
Categoría: Traumatología.
One Response to “Fractura de Olécranon”
Deja una respuesta
buenos dias tuve una fractura de olecranom y llevo 2 años con los clavos ahora el clavo se me salio de la piel pero no puedo sacarlo por q duele bueno el caso es q se me para inchando la parte del codo y esta inflamado e infectado duele mucho tengo riesgo de perder el brazo de una cangrana? gracias de antemano