GRIPE (INFLUENZA)
EpidemiologÃa
. Principales epidemias por cambios antigénicos; reclasificación de segmentos genómicos con expresión de una nueva neuraminidasa (N) o hemaglutinina (H) de la influenza A.
. La influenza B presenta menos variaciones, con brotes en escuelas y campamentos militares.
Manifestaciones clÃnicas
. Comienzo brusco de cefalea, fiebre, escalofrÃos, tos, dolor de garganta y mialgias.
. La enfermedad aguda se suele resolver en 25 dÃas.
Complicaciones
. NeumonÃa primaria por gripe: Fiebre persistente, disnea esputo escaso; RX Tórax: infiltrados intersticiales difusos; 1’ en caso de cardiopatÃa, en especial estenosis mitral.
. NeumonÃa bacteriana secundaria: MejorÃa 2 – 3 dÃas después de la gripe aguda, posteriormente fiebre y tos productiva; Streptococcus pneumoniae, S. aureus, H. influenzae.
. SÃndrome de Reye: Aparición de náuseas y vómitos, sÃntomas del SNC (letargo delirio, convulsiones); aum. SGOT, SGPT y amoniaco, en especial tras influenza B; LCR normal; relacionado con el tratamiento con aspirina.
. Miositis, rabdomiólisis: Hiperestesia muscular marcada con 1’ de CPK y aldolasa.
Diagnóstico
. Aislamiento del virus en frotis farÃngeos, lavados nasofarÃngeos o esputos en cultivo de tejidos en 4872 h.
. SerologÃa: elevación al cuádruple en la inhibición de la hemaglutinación, tÃtulos de fijación del complemento en 10 – 14 d.
Tratamiento/profilaxis
. Tratamiento sintomático, pero sin salicilatos en pacientes menores de 16 años.
. La amantadina en la influenza A reduce los sÃntomas sistémicos si se comienza en las primeras 48 h 200 mg/d durante 3 -5 d, la rimantadina posee menos efectos secundarios sobre el SNC (nerviosismo, ansiedad, insomnio).
. Vacuna inactivada para influenza A y B anual, especialmente en pacientes con enfermedad cardiovascular o pulmonar crónica, mayores de 65 años y personal médico puede administrarse simultáneamente amantadina durante los brotes hasta que la vacuna sea eficaz (2 semanas).
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta