HEMATURIA


Definición. Presencia de sangre macroscópica o hematíes ( 12 por campo a gran aumento) en el sedimento urinario centrifugado. La tira reactiva no distingue entre hematíes intactos, Hb y mioglobina. La hemoglobinuria puede ser debida a lisis de los hematíes urinarios en orina hipotónica o a Hb plasmática filtrada. La mioglobinuria se origina a partir de la mioglobina circulante procedente del músculo lesionado. Tanto la hemoglobinuria como la mioglobinuria marcan + en la tira reactiva, incluso en presencia de un sedimento negativo.
La hematuria puede originarse en cualquier lugar, desde el glomérulo hasta la uretra. La concomitancia de proteinuria y función renal alterada sugiere un origen parenquimatoso renal. La presencia de cilindros hemáticos apoya el diagnóstico de glomerulonefritis.
Una hematuria aislada (sin cilindros hemáticos ni proteinuria) sugiere hemorragia en un lugar situado entre la pelvis renal y la uretra, tal como neoplasia de vías urinarias, tuberculosis, cálculos renales, traumatismos, necrosis papilar, nefropatía por analgésicos, hemoglobinopatías, nefropatía IgA, prostatitis y cistitis aguda. En la mujer puede confundirse la contaminación menstrual con la hematuria.
La hematuria es frecuente en caso de infección de vías urinarias altas o bajas. La hematuria acompañada de cilindros que contengan hematíes o hemoglobina implica una enfermedad renal importante, como glomerulonefritis, lesión tubulointersticial o vasculitis.
Diagnóstico. Descartar trastornos de la coagulación, infección urinaria, tuberculosis y drepanocitosis. El tipo de hematuria puede sugerir un origen especifico, p. ej., vejiga (hematuria durante toda la micción), uretra (hematuria al comienzo de la micción) o próstata (hematuria terminal). A menudo resultan útiles la PIV, la ecografía y la cistoscopia.
Si la enfermedad renal es evidente, deben realizarse pruebas serológicas (ANA, complemento, hepatitis B, VDRL). Puede necesitarse una biopsia renal para llegar a un diagnóstico especifico.

Califica este Artículo
2.80 / 5 (5 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta