HISTOPLASMOSIS


Etiología/patogenia. Inhalación de Histoplasma capsulatum; en EE.UU., estados del sudeste, medio Atlántico y centrales.
Manifestaciones clínicas
. Enfermedad pulmonar aguda, la mayor parte asintomáticas o leves; adenopatía hiliar; eritema nodoso y eritema multiforme.
. Enfermedad pulmonar crónica: perdida de peso; RX Tórax infiltrados apicales fibronodulares; un 33 % se estabilizan o mejoran espontáneamente.
. Enfermedad aguda diseminada: fiebre, hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, ictericia, anemia, leucopenia; un 25 % presentan úlceras induradas en boca, nariz o laringe; un 50 % de las RX Tórax muestran nódulos diferenciados o un patrón miliar.
. Oculares: uveitis con prueba cutánea +; ninguna en caso de enfermedad activa.
Diagnóstico
. Serología: FC 1:32 sugestiva, pero no diagnóstica; puede haber reacción cruzada con blastomicosis. La prueba cutánea carece de valor en el diagnóstico de la enfermedad aguda y puede causar seroconversión.
. Cultivo ( + en 2 – 6 semanas) o examen histológico.
Tratamiento.
Igual que la blastomicosis en los pacientes con sistema inmunitario normal. Se tratará a los pacientes con SIDA mediante anfotericina B (no ketoconazol); pueden requerir tratamiento indefinido de mantenimiento con 1 mg/kg. IV semanal.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta