INFECCIONES GONOCÓCICAS


Manifestaciones clínicas
. Varones: uretritis tras una incubación de 2 a 7 d; complicaciones raras con el tratamiento (epididimitis, linfadenitis inguinal, fístulas), GC rectal en homosexuales con dolor, prurito, tenesmo, secreción rectal hemática, mucopurulenta; infección faríngea frecuentemente asintomática.
. Mujeres: uretritis y endocervicitis aguda no complicada disuria, polaquiuria, aumento de la secreción vaginal, la infección se extiende desde el endocérvix a las trompas de Falopio (EIP) en un 15 %, inflamación aguda de las glándulas de Bartolini generalmente unilateral; frecuente la infección asintomática de endocérvix, uretra, recto o faringe.
. Niños: durante el parto pueden infectarse las conjuntivas, faringe, vías respiratorias o conducto anal profilaxis para la oftalmía gotas de nitrato de plata al 1 %, preparado oftálmico de eritromicina (ventaja: también profilaxis para Chlamydia).
. Infección gonocócica diseminada (IGD): dos tercios de las mujeres en el momento de la menstruación; aparece con gonococcemia (fiebre, poliartralgias, lesiones cutáneas papulosas petequiales o necróticas, habitualmente en porción distal de extremidades, tenosinovitis de varias articulaciones asimétricas) o artritis séptica (artritis purulenta, por lo general en una articulación).
Diagnóstico.
La tinción de Gram del exudado uretral o endocervical es diagnóstica, con diplococos gramnegativos dentro de los PMN, pero se necesita confirmar su identidad y determinar su susceptibilidad a la penicilina mediante cultivo en medio de Thayer – Martin con CO2.
Tratamiento
. En todos los pacientes debe comprobarse VDRL y cultivos de control para GC 3 – 7 días después del tratamiento.
. Infección no complicada en adulta no embarazada: ceftriaxona, 250 mg en dosis única IM + doxiciclina, 100 mg PO/ 12 h x 7 d; en caso de embarazo, sustituir la doxiciclina por eritromicina, 500 mg PO/6 h.
. Con la pauta anterior son raros los fracasos terapéuticos. Evaluar en busca de reinfección, buscar diagnóstico alternativo .
. Infección gonocócica diseminada: ceftriaxona, 1 g IV o IM/ día hasta 12 días después de la resolución de los síntomas; luego, completar un total de 7 – 10 días de tratamiento con amoxicilina, 500 mg PO/8 h (si el microorganismo es sensible a la penicilina); o acetilcefuroxima, 500 mg PO/12 h, amoxicilina 500 mg con ácido clavulánico, 125 mg PO/8 h, o ciprofloxacino, 500 mg PO/ 12 h (si la paciente no está embarazada).

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta