INTOXICACION POR INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y CON CARBAMATO


Los organofosforados (malatión, paratión, diclorvós, diacinón, clorotión) inhiben de forma irreversible la acetilcolinesterasa dando lugar a la acumulación de acetilcolina en las sinapsis muscarínicas y nicotínicas. Los carbamatos (carbaryl, aldicarb, propoxur) inhiben de forma reversible la acetilcolinesterasa. Ambos tipos producen náuseas, vómitos, calambres abdominales, incontinencia urinaria y fecal, aumento de las secreciones bronquiales, tos, sudoración, salivación, lagrimeo y miosis, pero los carbamatos poseen una acción más corta. Puede producirse bradicardia, bloqueos de la conducción, hipotensión, contracciones bruscas, fasciculaciones, debilidad, depresión respiratoria, convulsiones, confusión y coma. Una reducción del 50 % en la actividad de la colinesterasa en plasma o hematíes es diagnóstica. El tratamiento consiste en el lavado de las superficies expuestas con agua y jabón y la descontaminación digestiva en caso de ingestión, seguida de carbón activado. Se administra atropina, 0,52 mg IV cada 15 minutos hasta lograr una atropinización completa (sequedad de boca). Pralidoxima (2PAM), 12 g IV en varios minutos, puede repetirse cada 8 horas hasta que desaparezcan los síntomas nicotínicos. El uso de 2PAM en la intoxicación por carbamato es controvertido.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




2 Responses to “INTOXICACION POR INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y CON CARBAMATO”

  1. mi negra Dice:

    necesito mas informacion de los organos fosforados y carb. y si las personas que tienen contacto con este plaguicida pueden donar, gracias.


  2. nonoa Dice:

    necesito mas informacion de los organofosforados y carbamtos.
    necesito tipos de plaguicidas clasificacion
    mecanismo de accion
    fuentes de exposocion mecanismoi general de accion efectos toxicos o manifestaciones
    manejo general de intoxicacion. gracias
    la nonoa chile


Deja una respuesta