Los móviles y el cáncer
Una duda que suele ponerse en la cabeza de la gran mayorÃa de las personas en algún momento desde ya algún tiempo es si los teléfonos móviles producen cáncer. Se suele decir que las antenas de las telefonÃas móviles producen ciertas radiaciones que generan patologÃas, especialmente cáncer.
La realidad es que nadie podÃa determinar con certeza si era o no verdad esta premisa, por lo que la Organización Mundial de la Salud puso manos a la obra para aclarar las incertidumbres respecto al tema.
En 10 años, la Organización Mundial de la Salud llevó a cabo un estudio que determinó que el desarrollo del cáncer está Ãntimamente relacionado con el uso y la exposición frecuente a los teléfonos móviles. La realidad es que una persona que pasa media hora en contacto con un móvil aumenta sus probabilidades de desarrollar una clase de tumor cerebral denominado glioma.
Por otro lado, el director de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC), Christopher Wild, manifestó que el estudio llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud no era del todo factible por dos importantes razones. En primer lugar, hace 10 años atrás los teléfonos móviles no contaban con la sofisticación que presentan los aparatos ahora, sin dejar de mencionar que en la actualidad este servicio se esparció en gran medida.
Por otro lado, Wild expresó que no habÃa ningún dispositivo para medir el tiempo que las personas estaban en contacto con sus teléfonos móviles, sino que los resultados simplemente se basaban en lo que cada individuo podÃa recordar y contar.
Además, es importante destacar que en los últimos dÃas se llevó a cabo un estudio en donde se analizaban a mujeres embarazadas que se exponÃan a antenas y estaciones receptoras de telefonÃas móviles frecuentemente. Llegaron a la conclusión de que no existÃa relación alguna entre el contacto con móviles y la aparición de tumores.
Finalmente la incertidumbre todavÃa sigue estando en pie, por lo que la Cohort Study on Mobile Communications comenzó este año un estudio que durará alrededor de 30 años, con el fin de lograr resolver este misterio.
Imagen de negociosempresa.
Califica este Artículo
Categoría: OdontologÃa.
Deja una respuesta