PAROTIDITIS
EpidemiologÃa
Paramixovirus; su único reservorio son los seres humanos.
Transmitido por las secreciones salivales o la orina infectadas desde 6 dÃas antes de la parotiditis hasta incluso 2 semanas después.
Incubación 12 – 25 d; máximo entre los 10 y los 19 años.
Manifestaciones clÃnicas
Adenitis salival: por lo general, parotiditis brusca con dolor marcado, la piel sobre la glándula no está caliente o enrojecida (frente a la parotiditis bacteriana); fiebre 38 – 39º C, malestar, cefalea, anorexia.
Orquiepididimitis: 20 – 35 % de varones pospuberales; por lo general, 7 – 10 d después de la parotiditis, con recrudecimiento del malestar, los escalofrÃos y la fiebre; la mitad se sigue de atrofia testicular, esterilidad en caso de atrofia bilateral.
Pancreatitis: dolor e hiperestesia abdominal raramente complicados por shock o seudoquiste; puede verse aumento de amilasa con parotiditis aislada (pero la lipasa solamente aumenta en caso de pancreatitis).
SNC: la mitad de los pacientes con parotiditis muestran aumento de células en el LCR, generalmente 3 – 10 d después del comienzo de la misma rarosencefalitis verdadera, sÃndrome paralÃtico tipo poliomelitis, mielitis transversa, ataxia cerebelosa.
Otras: tiroiditis subaguda, dacrioadenitis, neuritis óptica, iritis, conjuntivitis, miocarditis, hepatitis, púrpura trombocitopénica, neumonÃa intersticial, poliartritis migratoria (especialmente en varones de 20 – 30 años).
Diagnóstico
Datos de laboratorio: linfocitosis relativa en la parotiditis no complicada; leucocitosis marcada en caso de orquitis; amilasa aumentada, LCR: 10002000 leucocitos con PMN precozmente (más alto que la meningitis aseptica en caso de virus de la poliomielitis, coxsackie y echo).
Cultivo de sangre, frotis faringeo, LCR, orina; en cultivo tisular, inmunofluorescencia positiva en 2 – 3 dÃas.
SerologÃa: incrementos cuádruples en el tÃtulo mediante ELISA, FC (antÃgeno S precoz, V tardio).
Tratamiento
. Prednisona, 60 mg/d reducidos progresivamente durante 7 – 10 d, puede proporcionar un alivio sintomático en la orquitis
. Prevención: Vacuna viva atenuada (0,5 mL IM) después del año de edad; contraindicada en caso de reacción de hipersensibilidad, enfermedad febril, tumor maligno o embarazo.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta