PatologÃa escleral
Episcleritis. Inflamación de la episclera, a menudo bilateral. Afecta con más frecuencia a mujeres entre 30 y 40 años, la gran mayorÃa de los casos sin otra afectación autoinmune sistémica. Son de comienzo agudo, con enrojecimiento que afecta a un cuadrante del ojo o una zona circunscrita. La instilación de una gota de adrenalina blanquea la hiperemia de las episcleritis. Mejora con corticoides o antiinflamatorios tópicos.
Escleritis.
• Anterior. Es un cuadro algo más severo que el anterior. Aparece dolor, y no se blanquea con la adrenalina. Mayor tendencia a la recidiva y suele ser bilateral. Más frecuente en mujeres entre 40 y 60 años. Puede provocar necrosis escleral.
La etiologÃa es en el 70% desconocida, y en el resto puede asociarse a patologÃa sistémica (artritis reumatoide sobre todo, policondritis recidivante etc.).
Posterior. Generalmente asociada a artritis reumatoide o bien a una vasculitis sistémica (Wegener, PAN o LES)
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta