TIFUS EPIDEMICO (TRANSMITIDO POR PIOJOS)
EpidemiologÃa. Infección por exposición a heces del piojo corporal con Rickettsia prowazekii; nuevas epidemias por pacientes con tifus recurrente (enfermedad de BrillZinsser) o ardillas voladoras.
Manifestaciones clÃnicas
? . Incubación 7 d: cefalea brusca, escalofrios, fiebre, malestar; sÃntomas más graves que en el tifus murino.
? . Erupción: macular en pliegues axilares, tronco y extremidades.
? . Neurológicos: cefalea, espasticidad general hasta agitación extrema, estupor y coma.
? . Complicaciones: hiperazoemia, trombosis, gangrena cutánea.
? . Enfermedad de BrillZinsser: episodio de recrudescencia aiios después de un ataque inicial con buena recuperación.
Diagnóstico. Elevación de la serologÃa especÃfica de FC, OXI9 positivo; en la enfermedad de Brill – Zinsser, elevación de IgG especifica ya en el 4.o dÃa.
Tratamiento. Igual que para la FMMR, la fiebre suele desaparecer después del segundo dÃa.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta