TRAUMATISMOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


El traumatismo craneal puede ocasionar una perdida inmediata de la conciencia. Si es transitoria y no se acompaña de otra patología cerebral importante se denomina concusión. Las alteraciones prolongadas de la conciencia pueden deberse a hematomas parenquimatosos, subdurales o epidurales, o bien a cizallamiento difuso de axones en la sustancia blanca. Debe sospecharse una fractura de cráneo en los pacientes con rinorrea de LCR, hemotímpano y equimosis periorbitaria o mastoidea. Los traumatismos de la médula espinal pueden causar pérdida transitoria de la función o una mielopatía permanente con pérdida de la función motora, sensitiva y autonómica por debajo del nivel de la lesión. (Véase también cap. 4).

TRATAMIENTO.
Se inmovilizará el cuello y se mantendrá recta la columna vertebral; deberán estabilizarse las funciones vitales. En una exploración neurológica inicial se determinará el nivel de conciencia, la agudeza visual, las parálisis de pares craneales, los déficit motores y sensitivos groseros, la presencia de sangre en el oído medio, signos visibles de traumatismo craneal y la presencia de dolor sobre la columna. Antes de liberar el cuello se evaluarán las radiografías de columna cervical. La disfunción por debajo de un nivel medular sugiere lesión medular: las lesiones a nivel de CS o superiores pueden amenazar la función respiratoria. Si las radiografías muestran una alteración de la alineación vertebral, rápidamente deberá procederse a su reducción. El TC, la IRM o la mielografía de columna pueden mostrar signos de compresión medular reversible.
El paciente con traumatismo craneal mínimo que está alerta y atento después de un corto periodo de inconsciencia ( < 1 min), en ocasiones presenta cefalea con un único episodio de vómito o vértigo leve. El traumatismo craneal de intensidad intermedia ocasiona una pérdida de conciencia más prolongada, seguida de las contusiones y el edema postraumático. La TC puede ser normal en pacientes comatosos con lesiones por cizallamiento axonal en la sustancia blanca cerebral. Los pacientes con traumatismos craneales intermedios precisan observación médica para detectar cualquier incremento de la somnolencia, disfunción respiratoria y aumento del tamaño pupilar, así como para asegurar la restricción de líquidos. El tratamiento de los pacientes con elevación de la PIC por traumatismo craneal se ha reseñado anteriormente.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta