Úlceras herpéticas


El 95% son producidas por herpes simple (sobre todo recurrencias) y el 5% por herpes zoster. Pueden aparecer lesiones vesiculadas en párpado, nariz, área peribucal, fiebre el día anterior, cuadro respiratorio, o sin ningún síntoma previo. Los síntomas son similares a los que aparecen en las queratitis bacterianas. La úlcera puede presentar distintos patrones, como imagen dendrítica, geográfica o punteada, tiñéndose con fluoresceína o rosa de bengala.
SÍNTOMAS:
1) Picor, escozor o sensación de cuerpo extraño.
2) No dolor ni afectación visual.
SIGNOS:
1) Hiperemia conjuntival (más marcada en fondos de saco conjuntivales): responde a vasoconstrictores y es menor al acercarnos al limbo.
2) Secrección: purulenta (bacteriana), serosa (virus), o mucosa (alérgica).
3) Respuesta celular: papilas (alérgicas y clamidia en el recién nacido), folículos (virus y clamidia en el adulto), flicténulas (hipersensibilidad a antígenos bacterianos).

Califica este Artículo
1 / 5 (1 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta