UVEÍTIS


La úvea constituye la capa media del globo ocular. Se divide en dos partes:
– Úvea posterior o coroides: se sitúa entre la esclera y la retina y se extiende por delante hasta el cuerpo ciliar. Contiene los grandes vasos coroideos en su parte externa. Su parte más interna está constituida por la coriocapilar, que nutre el tercio externo de la retina.
– Úvea anterior: 1. Cuerpo ciliar: compuesto por el músculo ciliar (músculo liso circunferencial que permite la acomodación) y los procesos ciliares (responsables de la producción del humor acuoso). 2. Iris: membrana con un estroma y dos epitelios anterior y posterior. La abertura central es la pupila. Su diámetro depende de la acción de los músculos dilatador del iris (control simpático) y esfínter del iris (parasimpático).
Pueden afectarse la porción anterior de la úvea, incluyendo iris y cuerpo ciliar: uveítis anterior o iridociclitis; o la porción posterior: coroiditis, aunque suele afectarse al mismo tiempo la retina, hablándose de coriorretinitis.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Oftalmología.




Deja una respuesta