¿Desde qué edad existe la sexualidad en los niños, y cómo debo enfrentarla con mi hija pequeña?


Sin retarlos, ni asustarlos, ni atribuir cosas que son de adultos, porque lo importante es comprender que los niños tienen sexualidad, pero la viven desde su mente de niños.
El desarrollo de la sexualidad se trata de que los niños poco a poco van descubriendo su cuerpo y el de otros, y las sensaciones que esto les entrega.
Esto será la base de la sexualidad adulta y por eso es importante educar en esta área.
Para no generar trancas en la adultez, educar consistiría en no decirles que tocarse, tocar, o ver a otros niños desnudos es malo, porque es algo natural, pero sí fijarse de que no traspasen límites naturales.

Entonces, por ejemplo, sería bueno decirle a los niños cuando se toquen el pene en público, que eso se hace en privado (no que “eso no se hace”).
Es importante también no estar vigilándolos todo el rato, porque con eso se invade su privacidad, pero sí es bueno, ir cada cierto rato a ver en qué están, no en son de vigilancia, ni en tono ansioso, sino en actitud de cuidado (“¿están bien?, ¿cómo lo están pasando?”).

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Consejos para Mamá.




Deja una respuesta