Acabo de recibir el informe de mi hijo de primero básico y la profesora informa que tiene déficit atencional


Me da la sensación de que sabes que el Síndrome de Déficit Atencional (SDA) es un diagnóstico que lo han de hacer profesionales de la salud mental, en especial, médicos del área.

Por tanto, creo que lo que dice la profesora sería importante tomarlo en cuenta, dándole la importancia que tiene su comentario, pero no tomándolo como un diagnóstico.

Si bien entiendo que te moleste la actitud de la profesora, porque da por hecho cosas y te da un diagnóstico que por supuesto asusta, de una manera bastante brusca y sin saber bien lo que dice, creo que lo que menos te conviene a ti y sobretodo a tu hijo es pelearte con ella.

Pienso que lo mejor, sería que te acercaras a la profesora y le preguntaras por qué piensa que tu hijo tiene un SDA. ¿Lo encontrará muy inquieto?, ¿sentirá que le cuesta concentrarse mucho más que al resto?, ¿le costará entender lo que ella le explica?

Creo que la observación de la profesora en estos sentidos sí es muy importante, porque si tu hijo tiene algún problema de aprendizaje, mientras antes se lo apoye, ya sea con psicopedagogía, con terapia médica o psicológica, mejor será para él.

Es mejor para tu hijo que consideres lo que la profesora dice, sobretodo, porque muchas veces las dificultades atencionales no se ven en ambientes menos distractores como en la casa y sí en ambientes con más distractores y más enfocados en el rendimiento como es el colegio.

Consúltale a la profesora las dificultades que tiene con tu pequeño, compara eso con lo que pasa con él en la casa y si sientes que es consistente, consulta con un psicólogo, con un neurólogo o con un psiquiatra para que evalúen a tu hijo y te orienten sobre cómo ayudarlo y seguir adelante.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Consejos para Mamá.




Deja una respuesta