Alteraciones de la función respiratoria
El sistema respiratorio no sólo comprende los pulmones, sino también el sistema nervioso central, la pared torácica (diafragma, abdomen, músculos intercostales) y la circulación pulmonar. La principal función del sistema es el intercambio de gas entre el aire inspirado y la sangre venosa.
Alteraciones de la función respiratoria
La ventilación es el proceso por el cual los pulmones aportan aire fresco a los alvéolos. Las mediciones de la función ventilatoria consisten en la cuantificación del aire existente en los pulmones y la velocidad a la que puede ser expulsado el aire de los pulmones durante una espiración forzada a partir de la TLC. Es posible representar las velocidades de flujo espiratorio frente a los volúmenes pulmonares, obteniendo una curva de flujo-volumen.
Los dos tipos principales de función respiratoria anormal son el restrictivo y el obs
tructivo. En el tipo obstructivo:
- El dato principal es la reducción de la velocidad de flujo espiratorio, es decir, del FEV1.
- La proporción FEV1/FVC.
- La TLC es normal o aumentada.
- El RV está aumentado debido al atrapamiento de aire durante la espiración.
- En la enfermedad restrictiva:
- El dato principal es la disminución de la TLC.
- Puede estar causada por enfermedad pulmonar parenquimatosa o extraparenquimatosa (neuromuscular como la miastenia grave o de la pared torácica como la cifoescoliosis).
- La enfermedad pulmonar parenquimatosa suele cursar con un RV reducido, mientras que la enfermedad extraparenquimatosa (con disfunción espiratoria) cursa con un RV incrementado.
Determinación del volumen espiratorio forzado FEV1; capacidad vital forzada, FVC; y flujo espiratorio medio máximo, FEF 25-75 %. El paciente realiza una inspiración forzada y a continuación exhala el aire tan fuerte y rápidamente como le sea posible. Cuando el paciente espira, la pluma se desplaza hacia abajo. El FEV1 es el volumen espirado en 1 segundo; la FVC es el volumen total espirado. FEF 25-75 % es la velocidad de flujo media medida en la mitad intermedia de la FVC Obsérvense las diferencias entre los tipos normal, obstructivo y restrictivo.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta