Analizarán aspectos psicopatológicos en situaciones de catástrofe
Los organizadores destacaron que la actividad tiene como objetivo que los equipos de salud puedan distinguir y diferenciar los distintos momentos evolutivos que se producen luego de una situación de desastre.
Cualquier suceso desfavorable que altera gravemente el orden de las cosas se ajusta perfectamente a la definición de catástrofe. En general, se refiere a acontecimientos imprevisibles que producen graves consecuencias como pérdidas humanas, afectados, destrucciones materiales y una importante desorganización social.
Tal situación quedó demostrada luego del 27 de febrero pasado, donde los comportamientos excepcionales debieron ser comprendidos dentro del contexto situacional en el que se produjeron. Ante tal evento traumático fue posible encontrar reacciones esperables como las adaptadas, inadaptadas y un gran número de indecisos que actuaron bajo la presión de las circunstancias ambientales.
Para analizar este importante tema, el próximo 20 de agosto el Servicio de Psiquiatría del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar realizará su tradicional Jornada de Psiquiatría que, en su décimo tercera versión, estará enteramente dedicada a “Catástrofe y Psiquiatría”.
La actividad, que se desarrollará en el auditorio central del recinto, es coordinado por los doctores Francisco Vergara y Mónica Sanguesa, quienes ya han confirmado los expositores y el temario a revisar.
Estrés agudo; intervención temprana; estrés post-traumático; cómo proteger al equipo que auxilia en caso de catástrofe; y experiencia en el lugar de la catástrofe (zona cero) son los tópicos que un grupo de destacados profesionales abordará durante este encuentro académico. Entre ellos destacan los doctores Rodrigo Figueroa, Cesar Carvajal, Víctor Lermanda y Rodolfo Hernández.
El objetivo del encuentro es analizar las diversas consecuencias psicológicas y psiquiátricas que han tenido las catástrofes en la historia reciente, tanto para las personas implicadas como para las que estuvieron expuestas a ellas.
Si Usted desea inscribirse en este curso gratuito, auspiciado por Laboratorios SAVAL, puede hacerlo llamando al teléfono 32-2573063. Los cupos son limitados.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta