ARTRITIS REUMATOIDE (AR)
Definición y patogenia.
Una enfermedad multisistémica crónica de etiologÃa desconocida caracterizada fundamentalmente por sinovitis inflamatoria persistente, que habitualmente afecta de forma simétrica a articulaciones periféricas. Hallazgos cardinales de la inflamación sinovial persistente son la destrucción de los cartÃlagos, las erosiones óseas y la deformidad articular. No se conoce bien la patogenia; se producen hiperplasia e hipertrofia sinovial, infiltración linfocitaria del tejido sinovial, infiltración de la articulación por neutrófilos, liberación de proteasas y activación de los condrocitos.
Manifestaciones clÃnicas.
El hecho clave es la poliartritis simétrica de articulaciones periféricas con dolor, sensibilidad articular. No se conoce bien la patogenia se produce das. Es frecuente la rigidez matutina, se afectan con frecuencia las articulaciones IFP y MCF; y tras la inflamación persistente puede aparecer deformidad articular. Entre las manifestaciones extraarticulares cabe reseñar los nódulos reumatoideos, vasculitis reumatoidea, inflamación pleuropulmonar, escleritis, sÃndrome sicca, sÃndrome de Felty (esplenomegalia y neutropenia) y la osteoporosis.
Evaluación.
Historia y exploración fÃsica, con valoración cuidadosa de todas las articulaciones; hemograma, VSG, factor reumatoide, niveles de complemento, análisis del lÃquido articular, radiografÃas de tórax y articulaciones.
Tratamiento.
(1) La aspirina (24 g/dÃa divididos en varias dosis) y los AINE (p. ej., ibuprofeno 400-800 mg 3 6 4 veces al dÃa) son la clave de tratamiento
(2) medicamentos que modifican la enfermedad [p. ej., sales de oro por vÃa oral (auranofin, 6 mg/dÃa) hidroxicloroquina; a dosis de 400mg/dÃa, D-penicilamina, a dosis de 500 mg/dÃa; sulfasalazina, a dosis de 500 mg/dÃa;
(3) prednisona, a dosis bajas (p. ej., 7.5 mg/ dÃa);
(4) metotrexato, 7.5-15 mg/semana, y
(5) cirugÃa.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta