Cáncer intraoral marca encuentro de odontólogos en La Serena
Los días 18, 19 y 20 de agosto el Servicio de Especialidades Odontológicas del Hospital San Juan de Dios de La Serena desarrolló en el Hotel Serena Suites de la Región de Coquimbo la quinta versión de su tradicional curso de actualización en odontología.
Como todos los años, este encuentro fue dirigido por el doctor Bernardo Vildoso, quien como encargado del Servicio de Especialidades se ha preocupado de reforzar el conocimiento de los protocolos de derivación para optimizar el trabajo de los profesionales del área dental con los pacientes.
“Este año quisimos enfocar el encuentro en temas muy puntuales y de tremenda preocupación para nosotros como el cáncer intraoral; la radiología e imagenología como herramienta de diagnóstico; y lo nuevo en lesiones cancerizables”, comentó el organizador.
Para ello “contamos con la excelente puesta al día con destacados periodoncistas, cirujanos maxilofaciales y radiólogos”. Entre ellos los doctores Benjamín Martínez y Marcelo Sarzosa de la Universidad Mayor; Ana María Lobos de la Clínica Estoril; María Angélica Matamala del Hospital San Pablo de Coquimbo; Oscar Venegas, Javier Pérez, Gonzalo Alvear y Andrea Rojas del Hospital de La Serena.
“Si bien la incidencia del cáncer intraoral es todavía desconocida en nuestro país, a nivel mundial constituye cerca de un cinco por ciento de todos los cáncer. A pesar de que el porcentaje es bajo, cuando se presenta el pronóstico es habitualmente grave”, destacó el especialista.
Dentro de los objetivos planteados a la hora de organizar este encuentro, el doctor Vildoso destacó que “pensamos que era necesario conocer las características clínicas y patológicas del carcinoma intraoral y ayudar a nuestros colegas a desarrollar destrezas y competencias necesarias para diagnosticar, planificar y realizar tratamientos periodontales de alta complejidad”.
Esta actividad contó con el patrocinio del Servicio de Salud Coquimbo y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, Regional La Serena. Además, fue auspiciado por diferentes compañías entre las que destacó Laboratorios SAVAL.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta