Codo Tenista | información


¿Qué es el codo del tenista o epicondilitis?
El codo de tenista o epicondilitis es una lesión que afecta a músculos y tendones en la cara lateral externa del codo. Se produce por un sobreesfuerzo de la zona. Al haber una contracción repetida de las fibras musculares se genera tensión y se produce la lesión. En Demedicina hablamos del Codo del tenista.

El codo del tenista es una lesión muy frecuente de la extremidad superior en el mundo de  tenis donde debido al ritmo del juego se sobrecarga la articulación. Esta lesión es más frecuente en el jugador amateur, ya que este suene tener un revés con mala técnica cómo es golpear la bola a contragolpe, cargando la energía sobre el antebrazo y no sobre todo el brazo desde el hombro, que es la forma idónea de golpear la pelota.

Síntomas del codo de tenista o epicondillitis lateral

El síntoma principal es el dolor intenso en la zona afectada, que puede irradiarse hasta el hombro

Inflamación zona afectada

La mano se queda sin fuerza

Falta reflejos

Dolor en actividades que supongan agarrar algún objeto

Existe otro tipo de  epicondilitis medial, que es menos frecuente se da en las muñecas y puede ocurrir a tenistas, a personas que practican el golf, a nadadores etc

Al final de la volea, si el jugador flexiona rápidamente la muñeca para llevar la raqueta hacia delante

En la primera fase del saque cuando se localiza el esfuerzo en los tejidos mediales del coco

En el llamado codo de golfista, cuando se de en el codo derecho de un jugador que es diestro, si lleva a cabo u swing defectuoso con el tronco rígido

El llamado codo del nadador, ocurre por falta de técnica en algunos estilos de natación, especialmente en espalda.

En Demedicina nos importa tu opinión. Si tienes ideas o sugerencias puedes dejar tu comentario. Gracias por leer Demedicina.com
Fuente|tuotromedico.com
Fotos|guiafitness.com, intramed.net/

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta