Cómo combatir el estrés laboral
El estrés es un trastorno que afecta en gran medida a una buena parte de la población mundial actual. Esto se debe a que la sociedad de hoy en dÃa está globalizada, por lo que se exige cada dÃa individuos aptos y capacitados para resolver y enfrentar todos los aspectos de su vida, que incluyen problemas sociales, económicos, emocionales y laborales.
Con respecto a este último concepto, es importante detallar que el estrés causado por los conflictos de Ãndole laboral son de los más comunes en la actualidad, ya que los individuos que se exigen demasiado a si mismos para rendir bien en el trabajo suelen descuidar su salud y comienzan a sufrir trastornos como depresión, sensación de confusión, falta de apetito, gastritis, irritabilidad, insomnio, fatiga y dolores musculares, entre muchos otros.
He aquà una serie de recomendaciones para lograr afrontar el estrés generado por el trabajo.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que es muy difÃcil controlar los factores externos que causan ansiedad, como el trabajo. Por eso, lo más importante es saber controlarse a uno mismo mental y emocionalmente.
Es aconsejable contar con una buena forma fÃsica y llevar a cabo una dieta saludable.
Por otro lado, es recomendable dormir una buena cantidad de horas que permitan descansar correctamente y llevar a cabo las actividades cotidianas de manera eficaz.
Es fundamental contar con tiempo de ocio para poder realizar otras actividades además de trabajar. Por otro lado, si se cuenta con tiempo libre es recomendable aprovecharlo y no ocuparlo con trabajo.
Es aconsejable aprender técnicas de relajación.
Buscar ayuda y apoyo de amigos y familiares, además de compartir tiempo con ellos.
Esforzarse por mantener siempre un pensamiento positivo. Además, si bien es bueno esforzarse y ser perseverante también es importante contar con tiempos libres para descansar y realizar actividades que sean del agrado personal.
Imagen de 1.bp.blogspot
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta