Diagnóstico Diferencial: Escroto agudo
Aunque frecuentemente la existencia de un tumor testicular no plantea dudas diagnósticas, existen una serie de patologías testiculares que, junto con los tumores, pueden presentarse como un cuadro caracterizado por el aumento doloroso de volumen del contenido escrotal, acompañado o no de signos inflamatorios (“escroto agudo”):
Cuadros inflamatorios de orquiepididimitis suelen presentarse con dolor intenso, enrojecimiento cutáneo, fiebre y a veces sintomatología miccional. En la exploración, la elevación del testículo (signo de Prehn) disminuye el dolor.
• La torsión del cordón espermático suele aparecer en la infancia o adolescencia con dolor de aparición brusca, generalmente tras un esfuerzo o traumatismo mínimo, y signos cutáneos inflamatorios crecientes a medida que progresa el cuadro. El teste se encuentra horizontalizado, existe ausencia del reflejo cremastérico y la elevación del testículo incrementa la sensación dolorosa. No suele haber fiebre ni clínica miccional asociada. Aunque el diagnóstico es eminentemente clínico, puede complementarse con la gammagrafía de flujo testicular o con ecografía Doppler. Se trata de una urgencia quirúrgica, realizando fijación del teste afecto y el contralateral, aunque no se haya torsionado. Si el testículo no es viable, se extirpa.
Si la torsión es del apéndice testicular (niños 2-11 años) el reflejo cremastérico y el flujo permanecen normales. Aparece un dolor en la porción superior y el tratamiento consiste en reposo y analgesia.
• Hidrocele y espermatocele son dos cuadros que raramente se presentan de forma brusca y con dolor agudo, diferenciándose fácilmente por la exploración y su transiluminación positiva y, ante la duda, mediante ecografía.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta