Drogas psicotrópicas


Los cuatro principales grupos de drogas psicotrópicas son:

  1. Antidepresivos.
  2. Ansiolíticos.
  3. Antipsicóticos.
  4. Otros fármacos normalizadores del estado de ánimo.

Principios generales de la administración de fármacos

  1. Los médicos no psiquiatras deberían familiarizarse con un fármaco de cada uno de los cuatro grupos, adquiriendo un buen conocimiento de sus indicaciones, eficacia y efectos secundarios.
  2. Evitar la polifarmacia o las combinaciones de drogas.
  3. Una historia de buena respuesta previa a algún fármaco indica que posiblemente se producirá de nuevo una respuesta positiva al mismo.
  4. Dos errores comunes en la prescripción de drogas psicotrópicas son la sobremedicación y la impaciencia; para conseguir efectos con dosis apropiadas se pueden requerir semanas o meses.
  5. La farmacocinética de los psicotropos en los pacientes ancianos es diferente, con periodos de semieliminación alargados.
  6. La falta de respuesta a un fármaco de un grupo no significa que no pueda responder a otro fármaco del mismo grupo.
  7. El médico no debería nunca retirar un medicamento bruscamente; se debe hacer de forma paulatina a lo largo de 2 a 4 semanas.
  8. Los médicos que utilizan psicotropos muy de tarde en tarde deberían revisar los efectos secundarios cada vez que los prescriban; los pacientes y sus familiares deberían ser informados sobre los posibles efectos secundarios.

Litio

La administración de litio se guía por medio de los niveles séricos que se obtienen preferentemente por la mañana, aproximadamente 10 horas después de la última dosis de litio. En el tratamiento de la manía aguda, la eficacia terapéutica se alcanza con niveles séricos de 0,8-1,5 mmol/L Para mantener los niveles terapéuticos se necesitan dosis orales de entre 600 y 3 000 mg diarios aproximadamente.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta