ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA


Un estado de función trastornada del SNC asociado a hepatopatía aguda y crónica grave; puede ser
1. aguda y reversible o
2. crónica y progresiva.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.
? Leve: inversión del ritmo diurno-nocturno de vigilia y sueño, somnolencia, confusión, alteración de personalidad, asterixis («flapping tremor»).
? Más grave: estupor, coma, demencia, ocasionalmente signos extrapiramidales. Fetor hepaticus (olor del aliento y orina causado por mercaptanos). Anomalías características del EEG.
FISIOPATOLOGÍA.
Incapacidad del hígado de destoxificar agentes nocivos para el SNC debida a la disminución de la función hepática y a la anastomosis portosistémica. También pueden penetrar en el SNC falsos neurotransmisores debido al aumento de nivel de los aminoácidos aromáticos y a la disminución de los ramificados. Se desconoce el papel del agonista benzodiacepínico endógeno. El amoniaco sanguíneo es el marcador más fácil de medir en sangre, aunque no siempre correlaciona con la clínica.
DESENCADENANTES.
Hemorragia digestiva ( 100 ml = 14 -20 g de proteína), hiperazoemia, estreñimiento, dieta rica en 3 proteínas, alcalosis hipopotasémica, fármacos depresores del SNC (p. ej., benzodiacepinas), hipoxia, hipercapnia, sepsis.

TRATAMIENTO.
Eliminar desencadenantes; reducir el nivel de amoniaco sanguíneo DISMINUYENDO LA INGESTIÓN PROTEICA (20-30 g/día, de origen vegetal); ENEMAS/CATÁRTICOS para limpiar el intestino. LACTULOSA (convierte el NH3 en NH4+ no absorbible, produce diarrea, altera la flora intestinal, administrar 30-50 mL orales por hora hasta que aparezca diarrea, después de 1530 mL tres o cuatro veces al día y regular para 2-3 deposiciones blandas diarias. En el coma, administrar como ENEMA (300 mL en 700 mL de agua). En casos refractarios, añadir 1 g de NEOMICINA cada 12 horas dos veces al día.
? Eficacia no de mostrada: Aminoácidos de cadena ramificada IV, levodopa, bromocriptina, ácidos esenciales.
? Experimentales: Flumacenil, un antagonista de los receptores gabaérgicos y benzodiacepinicos; lactilol, un disacárido de segunda generación que es menos dulce que la lactulosa y puede dispensarse en forma de polvo.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta