Esferodinamia, para sacar el estrés


Esferodinamia, para sacar el estrés. A principios del siglo XX, médicos suizos desarrollaron una clase de gimnasia con pelotas de gran tamaño (alrededor de 1 metro de ancho y que soportan hasta unos 300 kilos) para rehabilitación motriz y aplicación a la kinesiología.
Con el tiempo se ha comprobado su eficacia en personas sanas también, y la técnica se extendió a hospitales y gimnasios.
Con la práctica de la esfero-terapia se logra:
– Mayor relajación muscular.
– Mejor llegada de oxígeno a diferentes partes de cuerpo.
– Mayor estiramiento de los músculos.
– Eliminación, a corto tiempo de dolores lumbares crónicos o persistentes.
– Reordenamiento de los patrones de movimientos; se busca que se aprenda a realizar cada ejercicio con el menor esfuerzo posible.
– Se eliminan contracturas y los típicos nudos del cuello.
Los primeros ejercicios son posturas estáticas que se deben mantener unos 5 minutos. Este tiempo prolonga de acuerdo a la ejercitación y, en etapas avanzadas, se realizan ejercicios con movimiento.
La sensación es tan placentera y relajante que la mayoría de la personas, una vez que aprendió los ejercicios, los realizan en su casa.
El tamaño de la pelota debe elegirse de acuerdo a la altura y la practica adquirida.
Por ejemplo; para una mujer de 1,65 m de altura se indica una pelota de 85 cms de diámetro.
La dureza depende del tono muscular, a menor tono muscular, mayor dureza deberá tener la esfera.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Psicología y Psiquiatría.




Deja una respuesta