Finaliza primer curso latinoamericano de cuidados paliativos en nefrología y diálisis
El evento abordó temas como calidad de vida, desafíos éticos frente a las decisiones terapéuticas, equipos multidisciplinarios en nefrología y manejo del dolor y depresión en diálisis, entre otros.
Más de 200 personas asistieron al primer Curso Latinoamericano de Cuidados Paliativos en Nefrología y Diálisis, el cual se realizó exitosamente la semana pasada en el Hotel Crown Plaza de Santiago. Según comentaron sus organizadores, este evento representó un primer paso para promover la incorporación de los temas de cuidados paliativos y calidad de vida en nefrología y diálisis, así como también en la formación de los diferentes profesionales de la salud.
En esta misma línea, durante la ceremonia de inauguración, el doctor y presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, Leopoldo Ardiles, aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los que hicieron posible este curso, especialmente al doctor Carlos Zúñiga quien fue el encargado de incorporar los conceptos de calidad de vida y cuidados paliativos en la mente de sus colegas y la misma sociedad. “Estoy seguro que esta línea de trabajo va a permitir personalizar mucho más aspectos técnicos de los cuales siempre la sociedad ha tenido y yo creo que es importante cristalizarlos en esta línea, porque esa es la esencia de nuestro trabajo” comentó.
El curso estuvo dirigido a médicos nefrólogos, internistas, médicos generales, enfermeras de diálisis en nefrología y otros profesionales relacionados. Una de las atracciones de este gran curso fue la participación de destacados profesores de Argentina, Brasil y Uruguay como los doctores Juan José Dapueto, Matías Najun y Angélica Belasco. Asimismo, los expositores nacionales se hicieron presentes a través de los destacados médicos especialistas como Jaime Godoy, Andrés Valdivieso, Jorge Vega, Marcelo Miranda, Alberto Fierro, Hans Müller, Cecilia González, Mónica Galanti, Aquiles Jara y Carlos Zúñiga. Es necesario mencionar que el evento contó con el patrocinio del Sociedad Latinoamericana de Nefrología y las Sociedades Argentina, Uruguaya y Chilena de Nefrología.
En cuanto al temario, el curso trató relevantes temas que incluyeron calidad de vida, cuidados paliativos en adultos y niños, desafíos éticos frente a las decisiones terapéuticas y sus tratamientos, equipos multidisciplinarios en nefrología, manejo del dolor y depresión en diálisis. Específicamente las charlas abordaron temas como evaluación y tratamiento de los trastornos del sueño en la insuficiencia renal crónica, síndrome de piernas inquietas en diálisis, beneficios y limitaciones de la rehabilitación física en pacientes en diálisis, osteodistrofia renal, calidad de vida de los cuidadores del paciente en diálisis, cuidado de los últimos días de vida del paciente renal y aspectos éticos en nefrología y diálisis, entre otros.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta