Hospital de Vallenar estrena moderno centro de diálisis


Esta nueva dependencia permitirá a los pacientes de la provincia, que sufren insuficiencia renal crónica terminal, recibir sus sesiones de diálisis en la Red Pública de Salud.
La diálisis es un proceso por medio del cual se produce un filtrado artificial de la sangre, donde se retiran los elementos tóxicos del torrente sanguíneo cuando los riñones han perdido su capacidad de hacerlo. Este sistema suele utilizarse en pacientes que padecen insuficiencia renal, pero sirve igualmente para remover de manera más rápida drogas o sustancias tóxicas en situaciones agudas.

Cuando una persona ha perdido el 90 por ciento de la función renal, se le considera un enfermo de insuficiencia renal crónica. Para este caso existen dos tipos de diálisis: la hemodiálisis y la diálisis peritoneal.

En una ceremonia, encabezada por el ministro de Salud Jaime Mañalich, durante su visita a la Región de Atacama, se inauguraron las dependencias la nueva Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Vallenar, este acontecimiento constituye un nuevo avance en la atención de los pacientes, pues se era necesario contar con una unidad adecuada para realizar este tipo de procedimientos.

La nueva dependencia permitirá que los pacientes de la provincia, que sufren insuficiencia renal crónica terminal, puedan recibir sus sesiones de diálisis en la Red Pública de Salud y también que los pacientes hospitalizados en la UTI accedan a diálisis agudas en el mismo recinto asistencial.

“Esta Unidad de Hemodiálisis, evitará que los pacientes tengan que viajar a otras localidades, porque hoy pueden dializarse en la ciudad. Incluso pacientes de Huasco y de otros lugares se pueden venir a tratar acá. Las personas de la zona contarán en la red pública con un recurso de altísima calidad, porque este es uno de los centros de diálisis mejor dotados del país en cuanto a tecnología y eso, para nosotros, es motivo de orgullo”, señaló el ministro.

Por su parte, la doctora Paola Neumann, directora del Servicio de Salud Atacama, destacó que este recinto tiene capacidad de atención para 36 pacientes y cuenta con seis unidades, más una de respaldo, por lo que se cubrirá la demanda asistencial de los pacientes en tratamiento que ascienden a “244 de los cuales 159 son tratados en el Hospital Regional en Copiapó recibiendo sus sesiones de diálisis en la red pública y privada de salud. En la provincia del Huasco son 85 pacientes, quienes hasta ahora sólo podían ser dializados en los establecimientos privados”, enfatizó la autoridad regional.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




Deja una respuesta