INFECCIÓN NOSOCOMIAL


Se consideran como tales aquellas que se manifiestan desde las 48 horas después del ingreso y las que se presentan después del alta, si su contagio o contaminación ocurrió durante la estancia hospi­talaria. La prevalencia actual de la infección nosocomial se sitúa en torno al 8% (MIR 02-03, 38). Las causas más frecuentes son:

ITU (35%): la más frecuente. Se asocia a sondas y otros disposi­tivos. Más frecuente en mujeres.
Herida quirúrgica (25-30%): la causa más frecuente es S. aureus. Es más frecuente tras cirugías de urgencia y depende también del tipo de cirugía (limpia, sucia…).
Neumonía: es la que produce mayor mortalidad. Es típico de pa­cientes de UCI, sobre todo intubados. Las causas más frecuentes son P. aeruginosa, S. aureus, S. pneumoniae y Enterobacter.
Bacteriemia: Relacionada con dispositivos intravasculares. La causa más frecuente: estafilococos coagulasa negativos (S. epidermidis).

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta