INSUFICIENCIA MITRAL (IM)
ETIOLOGÍA.
Cardiopatía reumática en el 50 % aproximadamente.
Otras causas: prolapso de válvula mitral, cardiopatía isquémica con disfunción de los músculos papilares, dilatación de VI de cualquier causa, calcificación del anillo mitral (s.t. en mujeres de edad avanzada), miocardiopatía hipertrófica, endocarditis infecciosa (afectación valvular o de cuerdas tendinosas), congénita.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
• Fatiga,
• debilidad y
• disnea de esfuerzo.
Exploración física: ascensión brusca del pulso arterial, elevación de VI, S1 disminuido: desdoblamiento ancho de S2; S3; soplo pansistólico alto y a menudo un breve soplo protomesodiastólico.
ECOCARDIOGRAMA.
• Crecimiento de AI,
• VI hiperdinámico;
• ecocardiograma Doppler útil para diagnosticar y valorar la intensidad de la IM.
TRATAMIENTO:
El de la insuficiencia cardíaca , con diuréticos y digoxina.
La reducción de la poscarga (captopril, enalapril, hidralacina o nitroprusiato IV) disminuye el grado de insuficiencia, incrementa el gasto cardíaco anterógrado y mejora la sintomatología.
Está indicada la profilaxis de la endocarditis, así como la anticoagulación en presencia de fibrilación auricular.
El tratamiento quirúrgico, casi siempre la sustitución de la válvula, está indicado en presencia de síntomas y deterioro de la función VI. La intervención debe realizarse antes de que aparezca una insuficiencia cardíaca crónica grave.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta